DISCURSO
148
Si la omnipotencia divina, por milagro, me concédiese
un destello del genio insuperable de que dotara à nuestre
poeta inmortal, no cederia la sincera y veraz exprésion de
mi extrafeza, à la sublime que él puso en manos de su Se¬
gismundo.
Yo, en medio de tantos y tan renombrados sabios, hon¬
ra del nombre excelso de mi Patria; yo, llamado à formar
parte de esta esclarecidisima Academia, escuchado por per¬
sonas de la más elevada cultura..... Carezco de medios para
exteriorizar mis intimas sensaciones del momento, y me
limito à pedir à Dios, con sencillez y verdad, que no sea este
un ensueno de mi fantasia, y que si lo fuese, en él perma¬
nezca hasta mi muerte, sin volver à la cárcel de mi igno¬
rancia y á la sombria y obscura torre de mi intelectual in¬
capacidad.
Auméntanse mis zozobras si considero la labor gloriosa
realizada en vida por el sapientisimo economista à quien
por vuestra elección sustitui, varôn eminente, maestro de
muchos espanoles en las ciencias econômicas, que ha dejado
como recuerdo glorioso de su saber un monumento didäcti¬
co en su Curso de Economia Politica, y como demostracion
de la variedad de sus vastos conocimientos, trabajos de inte¬
rés extraordinario sobre los más palpitantes temas de la Eco
nomia nacional, de la Hacienda y de la Administracion pu¬
blica, que honran à esta Academia y à Espana, y en los cua¬
les se manifiesta espléndidamente su poderosa cultura, su
extensa erudición, lo profundo de su pensamiento, la saga¬
cidad rarisima de su talento analitico, y, descollando sobre
estas cualidades, una admirable ecuanimidad, puesta al ser¬
vicio de sus juicios, y propia de los que, como él, nacieron
para ensenar á los demas.
Su laboriosa existencia transcurrió en tiempos interesan¬
tisimos, en los más interesantes de la historia de la Humani
dad, por ser los que han visto producirse los mayores cam¬
bios, las más rápidas y transcendentales transformaciones en
las sociedades, sacudidas en el orden politico, en el economi¬
k
Real Acad
Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte