Full text: Calbetón Blanchón, Fermín: Tesis: Ensayo de exposición histórico-crítica de las más importantes doctrinas sociales y del intervencionismo de Estado con aplicación á España

169 
DEL EXCMO. SR. D. FERMIN CALBETON 
tible por la vertiginosa transformación de los tiempos. La 
Iglesia influye hoy con todos sus prestigios para el adveni 
miento de una sociedad cristianamente constituida en el or 
den económico y social, inspirándose en los sencillos, claros 
y divinos preceptos del Evangelio tan netamente recogidos 
por los doctores del siglo Iv en sus inmortales trabajos. 
A la çaida del Imperio romano de Occidente, deja al mun¬ 
do por herencia instituciones juridicas que eternizaran su 
nombre. El derecho de propiedad no contiene en su ejercicio 
su aspecto social; pero la salvación del Estado domina en 
momentos supremos el ejercicio de ese y otros derechos. Su 
defectuosa organización social se hizo más inaceptable por 
fundarse en la esclavitud para la del trabajo; y si es verdad 
que prosperaron con aquellas instituciones el Imperio y las 
naciones que lo constituian, no es menos cierto que la con¬ 
dición humana nada tenia de envidiable en las clases que no 
participaban en el gobierno y en la administración püblica. 
El cristianismo le dió sus pormas morales eternas, como la 
verdad misma; y ésta es la gran herencia que dejó el énor¬ 
me Imperio á las edades venideras. 
Se ha Ilamado merecidamente «noche de los tiempos» al 
periodo histórico que se designa comûnmente con el titulo 
de Edad Media. En él sufrió regreso espantoso la marcha de 
la civilización humana, y no se vislumbra el principio de la 
regeneración, hasta el momento bautizado con el justo y sig 
nificativo nombre de Renacimiento, en el que emplezan à co¬ 
nocerse y estudiarse grandezas del pasado, con cuyo eficaz 
concurso resurgen el espiritu de investigación y los métodos 
olvidados y adquiere vigoroso existir el humano afân de fo¬ 
mentar el bienestar social. 
Aquellos siglos de obscuridad, azotados fueron constante¬ 
mente por inacabables guerras interiores y externas. La fuer¬ 
za es la unica, no la ültima razón de las agrupaciones huma 
nas. La esclavitud perdura, sigue viviendo en las naciones 
cristianas y engendra todavia viciados retonos como la ser¬ 
vidumbre adscripta al terruno, las prestaciones para el 
k 
Real Academia de C 
ncias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer