Full text: Romanones, Alvaro Figueroa y Torres de: Tésis: Vida municipal

DISCURSO 
604 
do benignidades que transforman el régimen feudal en lo 
que propiamente puede llamarse régimen de senorio. No 
hay nada de misterioso en esta mitigación del poder feudal. 
Del siglo XI al siglo XIII las Cruzadas obran en toda Euro 
pa como un disolvente del feudalismo, atenuan el imperio 
de los senores, dibujan la personalidad y acrecientan los de¬ 
rechos de los vasallos. Pues en León y Castilla la Cruzada 
es anterior y permanente. La misma necesidad que en el res 
to de Espana hizo maleable la jurisdicción feudal, impidió, 
por haberse anticipado, que en León y Castilla llegara nun¬ 
ca à adquirir su rigidez. 
En los territorios que la conquista iba agregando à los 
reinos cristianos, formâbanse nûcleos de poblaciones libres. 
Las cercanias y la continuidad de la lucha impedia que esa 
población estuviese diseminada y adquiriese caracteres ru¬ 
rales, tenia que concentrarse para defenderse. Asi, tales nû¬ 
cleos, son urbanos desde el primer momento; entidades na¬ 
cientes dé escaso poder, en el choque de la Espana cristiana 
con la musulmana hubieran sucumbido. Habian menester, 
por consiguiente, protección. Lo que pudiéramos llamar 
Poder central, los Reyes, estaban, social y casi geográfica¬ 
mente, atendidas las circunstancias de aquel periodo de la 
civilización, demasiado lejos. Por eso buscaban el amparo 
de un senor. Eran ellos quienes los elegian. Tales nûcleos 
recibian, como es sabido, el nombre de behetrias. De dos 
clases eran: de mar à mar, las que podian elegir el senor sin 
limitación alguna; y de linaje á linaje, las que habian de ele¬ 
girlo dentro de una misma familia. Conservaban la facultad 
de cambiarlo, que era retener la garantia de su libertad. 
Las behetrias cooperan de este modo á hacer más llevadero 
el régimen feudal. La transformación de algunas de ellas, 
asi como la formación de otros grupos instalados sobre tie¬ 
rras de realengo, que rehusaban demandar la protección de 
un noble y la buscaban directamente en el Rey, hace surgir 
la Villa, el Concejo. Con más frecuencia aun, en vez de ser 
un hecho espontáneo, es un hecho deliberadamente provo¬ 
Max-Planck-Institut für 
les y Politicas 
europäische 
jeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer