DEL EXCMO. SR. D. FÉLIX DE ARAMBURU Y ZULOAGA 727
paterna, sobre todo en lo que al padre se refiere, crean las
exigencias inherentes á un estado de lucha guerrera, sin es
pacio ni término definido; la debilitación de la acción auto¬
ritaria, normal y persistente, debilitación que en tiempos
como los que se indican trasciende á todas las esferas, sin
excluir la familiar; la reducción apenas hoy comprensible
del limite de la menor edad, senalado por la mera posibili¬
dad material de empunar las armas y constituir un elemento
ofensivo directo ó auxiliar en la contienda, los preceptos le¬
gislativos à que hago alusión, y en primer término los que
de momento reclaman atención y juicio, recaban de las cir
cunstancias históricas existentes á su nacimiento la posible y
requerida justificación.
Por lo demás, sin discutir ya la originalidad tipiça de lo
ordenado en el Fuero de Cuenca, asi en la fórmula primaria
como en la previsión de sucesivos accidentes, no he de rene
gar de mis aficiones legitimamente naturalistas antes progo
nadas, para mantener la tesis de que no ya por la consagra¬
ción del principio de que la patria potestad es tal y comc
debe ser cuando se ejercita, conjunta y solidaria, por ambos
padres, sino cuando se regula en las formas que se diputa
ba mås ordinarias y comunes el caso de viudez sobrevenido
y que rompe de modo definitivo el vinculo conyugal, deter¬
mina siempre por la naturaleza de las cosas, una alteración
que se traduce en manquedad del poder paterno y constitu
ye un peligro para los hijos, hasta el punto de requerir las
previsiones del legislador, enderezadas à garantir á los dé¬
biles y necesitados de dirección y amparo, esto de que sus
personas y sus bienes no pueden prescindir.
La hegemonia del superviviente, sea el que sea, no resu¬
me ó reabsorbe los medios intransmisibles antes repartidos;
en cada viudo ó viuda hay siempre un reincidente probable
con todas aquellas obsesiones proparatorias ó aquellas riva¬
lidades de afectos que es fácil presumir; la cuestión de inte
reses, pocas veces secundaria en este miserable mundo, se
recrudece y se complica en tonos y formas que no es licito
Max-Planck-Institut fü
ncias Morales y Politicas
Real Academia
europäische Rechtsgeschichte