Full text: Armada Losada, Juan: Tesis: De la educación moral

DISCURSO 
512 
pero para apartarse y envolverse en el exclusivismo into¬ 
lerante de la abstracción propia, olvidando que «es la con 
vicción, como dice Brunetière, forma ó especie de creon¬ 
cia, ni unica, ni la mâs activa y eficaz». jQué dificil poner 
limite entre la convicción y la creencia, entre la que da ó 
forja el propio discurso y la que es anterior y superior à él! 
Si sólo al propio nos atuviéramos, si no fiáramos tanto en 
unos casos, al ajeno, en otros al comûn sentir,—las mâs de 
las veces no razonado,—eso solo mermaria el ser humand 
considerablemente; con el valor de sus obras, se restringiria, 
cuanto no es decible, nuestro pensamiento y nuestra ac¬ 
ción. Siquiera se la brinde como especial acatamiento, fuera 
de toda razón está, cuando no la es contraria, el pretendei 
para ella exclusivismo, al extender su fuero más allá de lo 
temporal. Cuando en este orden subalterno, en las simples 
relaciones de las cosas, tarda tanto en poseerlas, logrando 
para su dominación fijeza y estabilidad, iqué no ha de suce¬ 
der en las relaciones de los seres, en la vida moral, en la apli¬ 
cación, variadisima segûn las muy diferentes circunstancias, 
de los que son principios ciertos é invariables, nunca, con 
todo, bastante sabidos, tanta la superioridad que muestra su 
fecundidad inagotable? Segûn el conocimiento sin cesar se 
extiende, con descubrimientos é invenciones á veces magni 
ficos, otras vulgares,—sorprendente, que, presentes los fenó 
menos, tanto tiempo se desconociesen esas fuerzas de la na 
turaleza,—en el orden moral maravilla mayormente aun, que, 
sabidos y afirmados los principios, sean tan pobres y lentos los 
progresos. Como los del conocimiento por extensión, han de 
lograrse estos morales por intensidad; quienes los sienten, 
deducen en el tiempo porción de consecuencias; beneficios y 
venturas, que ocultan y contienen, aquellos invariables, eter¬ 
nos principios. Nunca se les prestará adhesión bastante; no lo 
serä nunca la comunicación que con ellos se mantenga, la 
fidelidad que se les guarde; más que humana habria de ser, la 
que, prestada por seres no débiles é imperfectos, no volubles 
y falibles, pudiere valer para el progreso indefinido, que sobre 
Max-Planck-Institut für 
les y Politicas 
europäische 
chtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer