690
DISCURSO
fácilmente se contesta que la amnistia tiene que sujetarse en
su tramitación à los requisitos de la ley y que queda siempre
al Monarca la facultad de ejercer respecto de ella, en uso de
sus prerrogativas, la misma poderosa intervención que tie¬
ne en cualquier otro proyecto de loy, es decir, necesita su
asentimiento, que es la sanción, y su oficacia ofectiva, que no
la adquiere hasta tanto que se promulga. De donde resulta
siempre y en todo caso, sea cualquiera el camino que se em¬
prenda ó el procedimiento que se adopte, la afirmación que
anteriormente he dejado expuesta y que con intimo conven¬
cimiento sostengo: la expresión más alta del Poder radica,
dentro del régimen constitucional, en la Monarquia, y en
todo acto en que el Poder se ejerce la ültima y definitiva pa¬
labra es la del Rey.
Sostener lo contrario equivale à colocarse fuera del régi¬
men constitucional, à pretender convertir en una vanidosa
colectividad las expresiones del poder popular ó democrâti¬
co, que son las Cámaras; à asumir en ellas, que tienen en su
ejercicio las funciones importantes de fiscalizar y de contri¬
buir à la formación de las leyes, una mayor extensión de la
esfera en que legalmente se desenvuelven, atribuyéndose las
cualidades y atributos de la soberania, soberania completa
que sólo existe en la fijación y determinación de aquellas re¬
glas de su interior funcionamiento, pero que no se extiende
ni puede alcanzar aquellas otras zonas que el ejercicio del
Poder abarca y en las cuales no deben pénetrar, y si pene¬
tran, lo es por el abandono de las funciones del Poder real,
con menoscabo de la autoridad del mismo y con el poligro
evidente de perturbar la normal función del régimen consti-
tucional y de romper la armonia que existe entre los distin¬
tos órganos que forman el todo armónico, del que debe re¬
sultar la acción eficaz, la potestad provechosa del Poder pû¬
blico.
Estamos cansados de oir los cantos de entusiasmo que à
diario se entonan al Ilamado Poder judicial; se pretende que
él es la garantia positiva de los ciudadanos dentro del fun¬
Max-Planck-Institut für
Politica
Real Acaden
ias Morale
uropäische Rechtsgeschichte