DISCURSO
292
centralizadoras de la naturaleza
dose en las corrientes
humana, la convicción de la verdad y el amor del bien,
una y harmonice las dispersas voluntades; esa fuerza es la
Autoridad. Concebir la unión de muchos, asegurar la exis¬
tencia social sin ese poder unitivo, es la ilusión anarquista,
ilusión cuya imposibilidad de realizarse jamás, porque es
contra la naturaleza de las cosas, la dicen los mismos me¬
dios á que acuden, lanzados por la desesperación, sus par¬
tidarios.
Detenerse en esto es ocioso. La historia manifiesta que
no ha habido nunca pueblo alguno sin Gobierno, y la propia
experiencia dice que en toda colectividad, en todo nûcleo
humano, en que deban dirigirse hacia un fin los esfuerzos
de muchos, hay siempre dirección, régimen, Autoridad. Es
mâs: hasta las mismas revoluciones, que contra ésta se des¬
atan furibundas, la llevan en su seno con el impulso de sus
jefes, y el poder que hoy destruyen, lo ejercen con mayor
violencia manana. Nada hay tan autoritario como una revo-
lución triunfante. Tan imprescindible, tan innato es à la
sociedad el Poder pûblico! Ahora bien, todo lo que en el
mundo se presenta como necesario, fijo é indestructible, es
obra de Dios, pues la acción de los seres creados no abarca
ni puede abarcar más que lo mudable y contingente. Sólo
del Creador es lo substancial; de las criaturas podrán ser
las modificaciones accidentales. Principio es éste fundamen¬
talisimo de la filosofia, que la razón formula por la natura-
leza de lo infinito y de lo finito y la experiencia atestigua con
la realidad de la vida. Qué hacemos en el orden fisico sino
modificar la materia? ;Qué en el intelectual sino percibir en
este ó aquel otro aspecto la verdad? El fondo que permane¬
co—la materia sobre que actuamos ó la verdad que perci-
bimos,—eso no es nuestro. Lo propio de nuestra actividad
son transformaciones, superficialidades, aspecto de los seres,
nada mâs; cosas que se desvanecen y cambian por otras en
el correr incesante de la vida. jAh! Grande y admirable es
la obra del hombre que pulveriza las montanas, allana los
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politica:
europäische Rechtsgeschichte