Full text: Gullón Iglesias, Pío: Tesis: Crisis contemporánea del régimen parlamentario

DEL EXCMO. SR. D. PIO GULLÖN É IGLESIAS 
243 
Pueblos dichosos existen, como todos sabéis, que, si no 
consiguieron afianzar para siempre la perfección del sistema 
parlamentario, lograron para él periodos envidiables de glo¬ 
rioso florecimiento, y tras de no pequenos ni precipitados 
trabajos suprimieron totalmente ó disminuyeron de modo 
considerable la granjeria de los votos, allá cabalmente más 
arraigada y descarada que en parte alguna. Y asi como esos 
pueblos, al desterrar abusos tan perniciosos é inveterados, 
demostraron que no son éstos inherentes al régimen; asi 
como otras distintas naciones de Europa, por la voluntad de 
sus ciudadanos, la educación de sus partidos, consiguieron 
apartar completamente de la elección la acción de los Minis¬ 
terios, y citan ahora sólo para condenarlas irónicamente, 
como ültima expresión de los antiguos desmanes, las fórmu¬ 
las corrientes y casi proverbiales en más infortunados paî- 
ses (1), asi también estos ültimos llegarán á evitar ó contener 
la venalidad del elector y la culpable ingerencia de los Go¬ 
biernos si las condiciones naturales de sus habitantes y los 
progresos politicos que realicen les prestan al cabo todala ap¬ 
titud necesaria para el completo establecimiento del régimen. 
Diversa importancia, mayor complejidad y, sobre todo, más 
intimo enlace con aquel régimen, ofrecen para el observador 
otras causas de quebranto y descrédito comprendidas en el 
ültimo periodo de la subdivisión à que antes me referi, y que 
nacen de las organizaciones, Juntas permanentes ó agrupa¬ 
ciones previas formadas cabalmente para trabajos electora¬ 
les, unas veces con aspectos ó propósitos de interés y defen¬ 
sa local, otras con fines puramente politicos. 
Brotaron con otro carácter estas fuerzas del mismo des- 
arrollo del régimen parlamentario: fueron naturales deriva¬ 
ciones de la vida politica por él engendrada, y, en mi sentir, 
acabaron por extraviarla y debilitarla en la región en que 
(1) El mismo Benoist, después de recordar á este propósito los wire¬ 
pullers de los Estados Unidos, reproduce en castellano las palabras 
«volcar el puchero». 
Max-Planck-Institut fü 
Real Academia de Ciencias Morales y Politica 
europäische Rechtsgeschicht
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer