697
DEL ILMO. SR. D. GUMERSINDO DE AZCARATE
nos acercamos tanto al Criador como cuando hacemos
brillar un rayo del amor celeste sobre el alma destro¬
zada de nuestros hermanos desheredados.„ Y Monsenor
Redwod, Arzobispo de Nueva Zelanda, pronunciaba
estas palabras: “ Yo no pretendo poseer como católico
toda la verdad, ni me considero en estado de resolver
todos los problemas; sé apreciar en toda su extensión
la caridad y los elementos de verdad que se encuentran
fuera de mi Iglesia. Sólo Cristo pudo decir: Yo soy la
verdad; y donde quiera haya algo de verdad, hay algo
digno de respeto, no solamente para el hombre, sino
para Jesucristo. El hombre no os unicamente un sér
moral, sino también un sér social. La condición de su
desarrollo y de su prosperidad es que sea libre, no sólo
desde el punto de vista de la politica, sino del de la
religión. Por eso yo anhelo llegue èl dia en que se haya
extirpado por completo esa idea falsa, segun la cual
debe oprimirse al hombre por causa de la religión;
sólo la caridad es la que puede conducir á aquél á la
luz.,
qQuién hubiera sido capaz de presentir, ni de sonar.
en las pasadas centurias, que suceso semejante habria
de tener lugar en las postrimerias de la presente! Y es
que, en medio de tantos inventos, tantos adelantos,
tantas reformas, tantas conquistas de la civilización
moderna, lo que eso implica es tal, que téngo para mi
que, antes que siglo de las luces, del prôgreso, de la
electricidad, llamarán nuestros descendic ites al déci-
monono el siglo de la tolerancia, de esta hermosa vir-
tud que es la expresión del amor y de la caridad en las
relaciones sociales.
TOMO VI
k
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte