DEL EXCMO. SR. D. VICENTE SANTAMARIA DE PAREDES
443
B) CAUSAS DEL HECHO HISTÖRICO
La predisposición sociológica.
Responde el movimiento obrero contemporáneo à la
existencia de dos enfermedades que, si siempre han
aquejado à la humanidad, presentan caracteres propios
en nuestro siglo: el pauperismo y la animosidad de los
pobres contra los ricos. Y pues que de males de la mo-
derna clase trabajadora se trata, importa averiguar,
ante todo, cómo ha nacido y cuáles son las condiciones
generales de la atmósfera social que la rodea.
Informado el Derecho moderno por el principio de
igualdad, no puede hablarse hoy de clases sociales en el
terreno legal. Pero bajo el punto de vista económico,
preciso es reconocer que la sociedad se halla constituida
por tres grupos de individuos, á saber: los que solamente
viven de sus rentas, los que solamente viven de su tra-
bajo, y los que viven á la vez de su trabajo y de su capi-
tal. No es, sin embargo, la llamada "clase trabajadora,,
que hoy se agita, el grupo formado por todos los indivi¬
duos que solamente viven de su trabajo, sino, dentro
de este grupo, por los hombres dedicados á las ocupa-
ciones manuales de la industria, y con mayor rigor po-
demos decir, por aquellos que se hallan atenidos à un
salario apenas bastante para la satisfacción de las mås
apremiantes necesidades de la vida.
Esos hombres, los ocupados en los más infimos tra¬
bajos del orden económico, los que por regla general
fueron esclavos ó siervos durante la antigüedad y la
Edad Media, hallábanse repartidos, al finalizar el pa-
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte