CONTESTACIÖN
530
en que colocar su cuna, preferiria ser hijo del traidor
D. Opas que del héroe D. Pelayo? «Quién, aun el dia
de hoy, será tan despreocupado que en la primera en¬
trevista reciba y trate con igual consideración, y pres¬
cinda de los padres, al hijo de Melgares ó al hijo de
Mirasol?
No; no hay quimera mayor que esa supuesta y na
tural igualdad entre los hombres, y si prueba se nece¬
sitase nos la suministrarian convincente los dos herma¬
nos Ilamados por esta Academia.
Hijos del mismo padre y de la misma madre, naci¬
dos en el mismo pueblo, educados en la misma escue¬
la, aleccionados por los mismos maestros, pertenecien
tes à la misma religión, al mismo partido..... Qué dife¬
rentes.....! Verdad es que llevan ambos marca material
y moral de su fraternidad en algûn rasgo de la fisono-
mia, y en la inclinación estudiosa..... Pero las deseme
janzas son aun mayores. Alto y ágil el menor, el ma¬
yor de mediana estatura y reposado movimiento; aquél
de espeso y encrespado cabello, de luenga y poblada
barba, éste desnuda ya la cabeza, màs que por los
anos por el estudio, y rasa la barba como un magistra¬
do. El primogénito ha heredado de su padre el reflexi¬
vo estudio y la modestia extremada; la herencia del
menor ha sido el entusiasta y vigoroso decir y el pron-
to replicar. Bella figura la de éste cuando, por descanso
delas luchas parlamentarias, pasa rudas jornadas en las
sierras de Guadalupe ó de Gredos en la caza del jabali ó
del rebeco; ó cuando persigue al oso en las nativas y
nevadas cumbres del Cabrales, ó arranca à las ollas
del Narcea el salmón gigantesco. Noble, santo, ejem-
plarempleo el del otro, que busca en la meditación so¬
litaria y quizå en la oración cristiana luz y guia para
sus trabajos históricos ó para sus lucubraciones filosó-
ficas. Trepa el menor en pocos anos desde el aula al
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales yPolticas
europäische Rechtsgeschichte