Full text: Perier Gallego, Carlos María: Tésis: La armonía en la civilización es el gran problema que este siglo crítico, gigante en lo material, pero incierto en lo filosófico y flaco en lo moral, lega al siglo siguiente

DEL SR. D. CARLOS MARIA PERIER 
149 
la filosofia cristiana, la cual, subiendo en la serie de sus 
conceptos con marcha segura, halla al Dios Soberano y 
su ley inmutable y santa: y luego, el cumplimiento de és- 
ta, es gloria de Dios, y deber para el hombre. 
El Olimpo y el Ida dan la medida del espiritu pagano, 
es decir, de aquel naturalismo á que se intenta retroce- 
der: no pasaba más allá de aquellos montes, ni de las nu¬ 
bes que les coronaban. Alli, la corte de los dioses; alli, 
el cielo de la fábula, con las pasiones y vicios humanos, 
en apoteosis absurda, pero al par sensual y seductora. 
El Sinai y el Gólgota, lugares de revelación y sacrifi¬ 
cio, la manifestación de un Dios unico, Ser Supremo, au¬ 
tor de la ley que hemos de obedecer, dan idea de la in- 
conmensurable elevación de la religión verdadera. Desde 
el sensualismo de la materia nos eleva á toda hora à la 
fortaleza del espiritu; del egoismo personal, à la fuente de 
caridad inefable. 
y he ahi las dos ideas y aspiraciones que luchan en la 
humanidad, desde que existe, y se reparten bajo una ù 
otra forma el dominio de las almas. Sus secuaces de oganno 
vienen à ser, como los de antano, ni más ni menos que 
los judios carnales y los judios espirituales, que llenan 
toda la humana historia (1). 
Siendo siglo critico el presente y de examen y duda, y 
rechazando insanamente à las veces la fé y la moral, su¬ 
cede que, pues la vida se ha de apoyar en algo, viene à 
ser positivo en los goces materiales; y mientras no reinen 
afirmaciones, sentimientos, moral y fé, no se hallarà el 
equilibrio de la vida: que ni hombres ni pueblos encuen¬ 
(1) «Qui eniin secumdum carnem sunt, quœ carnis sunt sapiunt. 
Qui vero secundum spiritum sunt, que sunt spiritus sentiunt.» S. P. 
ad Rom. VIII, 5. 
Max-Planck-Institut für 
ias More 
sy Politicas 
uropäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer