Full text: Blanco Sanchez, Rufino: Fundamentos de educación moral y de educación cívica

35 
direccion de las almas, y de ello hay reciente testimonio en la 
Enciclica Divinis illius Magistri, de Pio XI (1), donde se lee; 
Ante todo, la educación pertenece de un modo superemi¬ 
nente a la Iglesia por dos titulos de orden sobrenatural, exclu¬ 
sivamente concedidos a Ella por el mismo Dios, y por esto ab¬ 
solutamente superiores a cualquier otro titulo de orden natural.' 
En el mismo documento pontificio se condena la ensenanza 
irreligiosa y se declara que “la educación ha de ser catolica, 
para toda la juventud católica, y dada en escuelas católicas". 
Moral religiosa y moral laica 
Tarea prolija seria indicar siquiera los nombres de gran nû¬ 
mero de escritores católicos que han proclamado en todos los 
tiempos la necesidad de apoyar la Moral en la Religión (2), por 
lo cual bastarà a este propósito reproducir un párrafo de mi in¬ 
signe maestro don Marcelino Menéndez y Pelayo, que en otra 
sesion publica de esta Academia dijo lo siguiente el 11 de di¬ 
ciembre de 1892, al contestar al discurso de recepción de don 
Antonio Mena y Zorrilla: 
"Sin el yo uno, idéntico, inmortal y libre, sin el Bien infini¬ 
to y absoluto, no hay Metafisica ni Moral posibles. Cambiar el 
orden del procedimiento y poner como ideal realizable en cada 
momento e imperfectisimo en todos, lo que, si es algo, ha de 
ser fundamento y causa de toda realidad actual y posible, es 
crear con el nombre de ideal una pura quimera que en cada po¬ 
sicion y momento de la conciencia se devorará a si misma. La 
(1) Dictada con fecha 21 de diciembre de 1929. 
(2) Por via de ejemplo puede citarse un texto de Otto Willmann 
y otro de Frans De Hovre: 
"Toda moral—dice el primero—descansa en el elemento ético de la 
Religiön" (Geschichte des Idealismus, tomo I; Leipzig, 1905, pág. 124). 
Sólo por la Religión—afirma De Hovre—llega el hombre a ser cap- 
tado en su conjunto y en lo más profundo de su ser, y sólo asi se ve 
empujado a cumplir siempre y en todas partes sus deberes çon pleno 
sentimiento de su responsabilidad" (Pedagogos y Pedagogia del catoli¬ 
cismo, Madrid, 1934, pág. 456). 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer