la Biblia y en los demás códigos religiosos de los pueblos orien-
tales hasta la Edad moderna, en que se ha predicado la moral
metafisica independiente de toda religión positiva. Esta ardua
empresa seria tan dificil como la de escribir en abreviatura la
historia de todas las religiones.
Análogo argumento puede hacerse respecto de la educacion
civica, cuyo desarrollo en el espacio y en el tiempo vendria à
ser la historia del patriotismo y del Derecho en todos los pue¬
blos civilizados.
Tratando, pues, de reducir este vasto panorama a los me¬
dios de que dispone el modesto compilador que hoy se examina
ante tan respetable tribunal, intentaré resumir algunas teorias
modernas sobre educación moral y educación civica; advirtien¬
do, aunque ya se supone que no trato de dar una leccion a quien
no la necesita, sino de recordar, conducido por especialistas
autorizados, algunos principios de educación moral éspiritua¬
lista y de educación civica patriótica, que informan hoy las
prácticas pedagógicas más selectas en la mayor parte de los
pueblos cultos.
II.—FUNDAMENTOS CIENTIFICOS PARA LA TEORIA DE LA EDUCA¬
CION DE LA VOLUNTAD
Pero no es posible formular conclusiones referentes a esta
materia sin apuntar algunos principios que, si son nécesa¬
rios en cualquier aspecto de la educación, son indispensables
al tratar de la educación moral; y de aqui nace otra dificultad
casi insuperable para dar cima al empeno enunciado, porque
no hay disciplina humana, por extrana que parezca, cuyos prin¬
cipios no tengan alguna relación lógica con la explicación cien¬
tifica del acto voluntario. Seria empresa desatinada probar este
aserto, siquiera fuese parcialmente, con algunas ramas del arbol
frondoso de la ciencia moderna; pero es ineludible sentar
algunos fundamentos de Psicologia, de Etica y de Religión que
sirvan de sostén inmediato a la teoria de la educación moral.
Porque del concepto que se tenga de la voluntad como acti-
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte