- 119
como alumno, y ensenar después como maestro, sino que ha
pensando alguna vez, y triunfando en su empeno, en "aprender a
ensenar" con la mas alta técnica pedagógica cultivada en nuestros
dias; y mas aun en "ensenar a ensenar", constituyéndose en
maestro de maestros”. Y esto lo ha hecho—cosa también de
notar—anticipando la práctica a la teoria; "haciendo" de
maestro antes que el "saber" pedagógico de tipo universitario
Ilegara a proyectar sobre su propio hacer la luz del saber dila¬
tador de horizontes y fecundador de métodos.
El hecho es que, tras de varias tentativas de organización
de los estudios superiores pedagógicos a base de la citada Es¬
cuela Normal Central, se crea en 1909 la Escuela Superior del
Magisterio, destinada a la formación del personal superior de
Ensenanza primaria—profesores de Escuela Normal e inspec¬
tores de primera ensenanza—y en ella es nombrado profesor
don Rufino Blanco, con la cátedra titular de Pedagogia funda¬
mental, que desempenna desde 1910 a 1931, fecha de su jubi-
lacion reglamentaria, y, a la vez, de la supresión de la Escuela
en cuestion e incorporación de sus funciones a la nueva Sec¬
ción de Pedagogia creada en la Facultad de Filosofia y Letras
de la Universidad de Madrid.
A las numerosas promociones de alumnos de dicha Escue¬
la, que por lo mismo lo fueron también de don Rufino Blanco
en este largo lapso de mas de veinte annos, corresponderia aqui,
mas que a mi, testimoniar la labor docente desarrollada en la
catedra por nuestro nuevo companero. Yo sólo podria acredi¬
tar—puesto que me honré en serlo también suyo durante una
buena parte de su función profesoral—el extremado celo que
hubo de poner en el cumplimiento diario de su deber, y la ele¬
vacion de criterio con que en el seno del Claustro afrontabà la
solucion de los delicados problemas que en la accidentada vida
de la Escuela no dejaron de presentarse.
Pero hay un medio objetivo de juzgar a don Rufino Blanco
como profesor; y es el enfrentarse con sus propias obras, pues¬
to que en ellas ha vertido seguramente lo mejor de su saber y
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte