— 85 -
hecho ya habia comenzado a hacer presa por aquellas re¬
giones. Surgieron los inevitables "hechos consumados"
las conocidas discusiones sobre quién los inició (21)
En efecto: la rendición del Togo a las armas de las Po¬
tencias aliadas se movió precisamente entre las citadas fe¬
chas, en plenos umbrales. Rodeado de posesiones inglesas
y francesas casi todo él, abierta una linea al mar, era de di¬
ficil defensa para los alemanes. Lome, su capital, se rendia
ya el 7 de agosto de 1914 a un acorazado inglés. Sus tropas.
250 blancos y 3.000 indigenas, empujadas hacia Atakpame,
sucumbian también, a poco, ante un regimiento inglés de
la Costa de Oro, que irrumpió en motocicletas, y otro fran¬
ces del Dahomey. La rendición incondicional se firmó el 27
de agosto (22).
Las opéraciones en el Cameron ya no fueron tan senci-
Ilas. Sus posiciones eran mucho más estratégicas y estaban
mejor defendidas. Los ataques empezaron a fines de agosto
de 1914, por los franceses desde el Congo, por los ingleses
desde Nigeria. Fracasaron en Garua, pero se ganó Duala,
bombardeada por dos buques ingleses el 27 de septiembre,
y el dominio del ferrocarril del Noroeste. Retirados los ale¬
manes al Wuri, perdieron Jubasi y Japoma en octubre, y
asi las màs importantes de sus posiciones. Los franceses y
los ingleses ganaron, en botes, Edea. Los alemanes se de¬
fendieron desde Jaunde, y hasta intentaron recuperar Dua-
la, haciendo fracasar algunos esfuerzos aliados. Reforzado
el movimiento envolvente, al que se sumó Bélgica desde
el Congo, cayó Jaunde, ultimo refugio, el 1.° de enero de
1916, y con él el inmenso Cameron entero. De sus defenso¬
res, los que no quedaron aislados en las montannas de Mora
(21) Hans Zache, del Instituto Colonial de Hamburgo, Die Deutsche Schutz¬
gebiete, 1914-1924, Hamburgo, 1924; J. Stoyanovsky, La Theorie générale des
Mandats Internationaux, páginas 171-173, Paris, 1921; texto citado de la confe¬
rencia de Berlin sobre el Congo.
(22) Noticias de la New Age Encyclopaedia, Londres.
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas
europäische Rechtsgeschichte