con aportaciones de los Ayuntamientos y de los particulares;
y Alemania, donde igualmente se ayudó con subvenciones y
franquicias a la industria privada en la construcción de casas
baratas para obreros.
He de referirme a otras gestiones directas de los Ayun¬
tamientos, unas sobre materia estrictamente municipal, como
el establecimiento de banos y lavaderos pûblicos y construc¬
ción de cementerios en Inglaterra, Italia, Francia y Alema¬
nia, comprendidos en servicios higiénicos y sanitarios, si¬
quiera produzcan un gasto crecido; asilos nocturnos costea¬
dos en algunos Municipios ingleses, comprendidos en servi¬
cios de beneficencia; y lugares de esparcimiento, centros de
ilustración, cantinas escolares, bibliotecas y museos sosteni¬
dos por los Ayuntamientos de todo el mundo, comprendidos
en servicios de instrucción pûblica; y otros ajenos a la mate¬
ria municipal y fuera de las obligaciones de los Ayuntamien¬
tos, como expendedurias de leche, de alcoholes, de vapores
por los rios, hospederias, fábricas de hielo, etc., etc., sosteni¬
dos por varios Ayuntamientos ingleses e italianos, constitu-
yendo un importante gravamen para sus haciendas? No lo
estimo preciso, pues de todo lo expuesto queda bien estable¬
cido que mucho de lo que se estima «municipalización» no
lo es, sino estricto cumplimiento de deberes impuestos por
las leyes a los Ayuntamientos; y que lo extrano a esos debe¬
res, por extensión de facultades, si constituyen casos de «in¬
dustrialización» que, por regla general, gravita sobre los
contribuyentes.
Era de esperar que, después de las discusiones a que ha
dado motivo la municipalización, cuando se confeccionó la
ley italiana, la primera que se ha promulgado para dar exis-
tencia legal a ese sistema, se haya persistido en la confusión,
que también aparece en el proyecto de ley de 14 de Julio
de 1905, presentado al Congreso de los Diputados, de autorizar
la implantación y el ejercicio directo de servicios publicos,
como si fuera una novedad, por ejemplo, el alumbrado, al¬
cantarillado, mataderos, mercados, etc., etc., que son algo
esencial y fundamental de todas las poblaciones.
Max-Planck-Institut für
Real Academia de Ciencias Morales y Politic
europäische Rechtsgeschichte