Full text: Rogerio-Sánchez García, José: ¬Lo sustantivo y lo adjetivo en la formación cultural de la juventud

35 
sada, nos obstinamos, como apenado dijò Menéndez y Pe¬ 
layo, "en reducir la Ästronomia a la náutica y las Matemᬠ
ticas a la artilleria y a la fortificación, y dejamos de seguir 
la cadena de los descubrimientos teóricos, sin los cuales 
la prâctica tiene que permanecer estacionaria, por lo cual 
la decadencia vino rápida e irremisible, matando de un 
golpe la teoria y la práctica" (1). 
Estas palabras de Menéndez y Pelayo, en lo que se 
retiere a la decadencia espannola, tienen también a la hora 
presente aplicación a la situación general de la ciencia 
moderna. 
Fué cosa general que una idea de aprovechamiento 
utilitarista sustituyese en la ciencia a la idea de finalidad; 
de ahi el fondo negativo del pensamiento moderno; de ahi 
la innegable existencia de una ciencia moderna cuyo volu¬ 
men nos maravilla con razón y nos predispone a esperar 
cada dia nuevas maravillas; pero de ahi también el hecho 
presente anfe todos nosotros con su trágica grandeza: 
que esa ciencia, al no pensar en que es medio y no fin, 
se ha vuelto contra el hombre. El humanismo se ha hecho 
inhumano, y a buen seguro que el mal no radica en los se¬ 
cretos arrancados a la Naturaleza, pues en ella no ve¬ 
mos nada que proceda antinaturalmente, sino en habernos 
despreocupado del para qué, de la idea de finalidad, del 
ideal moral que toda consideración de finalidad habrig 
de traer consigo. A las ciencias humanas se les ha escapa¬ 
do el hombre precisamente en aquel aspecto esencial de los 
valores eternos que el hombre significa. Hemos apresado 
la mariposa, pero con tal inhabilidad y rudeza, que sus 
alas han quedado entre nuestros dedos, incapaces para 
volar. 
E hombre, dentro de lo humano, a lo más que puede 
(1) La ciencia espannola. Edición de "Obras Completas". Madrid, 
1933, pág. 476. 
Max-Planck-Institut für 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
europäische Rechtsgeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer