ciesen necesario. Después, con el auge adquirido por los
partidos avanzados en el ejercicio del Poder se obtuvo
por ellos, como la mâs preciada conquista aseguradora de
los anhelados radicalismos, la reducción de la edad para el
éjercicio del derecho de sufragio, lo que significo la más
acentuada intervencion de la juventud en la funcion di¬
rectora del Estado. Se ofreció de esta suerte el contrasen¬
tido de que quienes carecian de facultad para regirse a si
mismos, la tenian plena y rotunda para los aspectos delica¬
dos de la labor legislativa y para actuar en los altos pues¬
tos de la politica y de la Administracion.
No cabe duda, sin embargo, de que si en el régimen de
la diversidad de partidos, basada en la preferente estima¬
cion de los derechos individuales, fué practicada la volun¬
taria incorporacion de los jovenes a las organizaciones po¬
liticas, con mayor razon deben ser admitidos en un régimen
de unidad y de organizacion de Estado que adapte toda la
vida nacional a las actividades oficiales. La juventud tiene.
sin duda, en este sentido papel y puesto de honor, si no en
la dirección, en el servicio y en la disciplina.
IV
Resulta de toda evidencia que uno de los caracteres de
la profunda crisis por que venia atravesando el espiritu na¬
cional desde comienzos del siglo XIX, era el de la irreli¬
giosidad de la masa, sugestionada crecientemente por las
propagandas tenaces de las mas demoledoras doctrinas; ul¬
timamente se habia llegado en esto a las más desenfrenadas
consecuencias. Y, sin embargo, aunque parezca paradojico,
prescindiendo de la cuestión relativa a si es posible una
moral desligada del principio religioso—la moral, sin obli¬
gacion ni sanción, de Guyau-es indudable que la psi¬
cologia de la sociedad espaniola y su vida efectiva, por
tanto, no han practicado ni soportan otra moral que la defi¬
nida y regulada por el espiritu cristiano a través del dog¬
ma catolico. Por eso, todas las propagandas y todos los
esfuerzos de las organizaciones marxistas proyectaban, para
Max-Planck-Institut für
europäische Rechtsgeschic