Full text: Conde, Francisco Javier: ¬El hombre, animal politico

cusiones juridicas. La distinción tradicional entre el rey y el tirano 
ha perdido toda actualidad. No cabe ni la critica del poder "car c'est 
une espece de sacrilege d'enquerir par conseil pourquoy le Prince 
a voulu una chose plustot quel'autre, veu que nous sommes nés sub¬ 
jects et pour obeir sans considerer un petit leger interest pour luicter 
avec effrontement contre una puissance instituée de Dieu pour estre 
absolue" (Discours des Princes et estats de la Chrestienté...). Y ahora 
voy a recordar otro pasaje en el que claramente se ve la conexión 
decisiva entre soberania e irresistibilidad. Es de Le Bret, De la Sou¬ 
veraineté, pág. 512: "car il faut tenir pour maxime que bien que le 
Prince Souverain outrepasse la juste mesure de sa puissance, qu'il 
n'est pas permis pour cela, de luy resister." No es un azar que en el 
momento en que culmina la experiencia politica real en cuyo curso 
se constituye la soberania, el máximo teórico politico del siglo xvn 
recurra para simbolizar miticamente el nuevo poder a la imagen bi 
blica del Leviathan. El Leviathan es precisamente eso: un poder 
irresistible, como el de Dios. Resiste a los soberbios. La razón publica 
resiste a las razones privadas ensoberbecidas: "Rex est omnium filio 
rum superbiae.” Es el rey de los hijos de la soberbia. 
En esto estriba la novedad de la soberania. Se confiere al podei 
politico resueltamente una nota privativa de Dios, la irresistibilidad. 
Y es curioso observar que esta nota ha prevalecido a lo largo de los 
sucesivos tipos de orden que va constituyendo la experiencia politica 
del mundo moderno, aunque en función de la mentalidad y de la 
idea del orden politico hayan ido cambiando los titulares del poder: 
el Principe, el Estado, el Pueblo, la Nación. 
La observación autoriza tal vez a formular lo que yo me permi¬ 
tiria Ilamar "la ley de bronce del poder", fundada en la estructura 
misma de la intuición radical que la inteligencia humana tiene de la 
realidad como poder. Sabemos que esa intuición empieza siendo una 
idea en bloque o de conjunto, y, luego, penosamente, por el uso de la 
inteligencia, a tanteos, el hombre va desglosando las diferentes dimen 
siones del poder y adquiriendo un sentido de cómo se articulan entre 
si las diferentes realidades pudientes. A tanteos, como decia S. Pablo, 
va también adquiriendo un sentido de la realidad ultima. La his¬ 
toria humana es una afanosa busqueda de realidad. En esa busqueda 
topa con la realidad, con el poder de la realidad y con poderes que 
sson de facto irresistibles. En toda mentalidad el hombre cuenta con 
Max-Planck-Institut fü 
Real Academia de Ciencias Morales y Politicas 
päische R 
jeschichte
	        
Waiting...

Note to user

Dear user,

In response to current developments in the web technology used by the Goobi viewer, the software no longer supports your browser.

Please use one of the following browsers to display this page correctly.

Thank you.

powered by Goobi viewer