CAPITULO III
PROPORCIÖN PENAL
SUMARIO: I. Sistemas diversos. — II. Escuela italiana. — III. Escuela francesa.—
IV. Teoria del contra-impulso. — V. La temibilidad. — VI. Aplicación de la
teoria segun la diversidad de delincuentes. — VII. Las penas arbitrarias.
Un Código Criminal es un conjunto de disposicio¬
nes donde se reflejan las ideas de su autor sobre todos
y cada uno de los puntos que abarca; pero él no es
la obra de un momento, de un dia ó de un ano, ni
tampoco la obra esclusiva de quien aparece como
legislador. El trabajo secular de evolución progre¬
siva del pensamiento, vá poco á poco desechando las
reglas inadecuadas y formando otras nuevas, im¬
puestas por la civilización, que en su rápida mar¬
cha crea elementos cuyo estudio, para el penalista, se
hace cada vez más necesario é ineludible.
El Codificador recibe, pues, esta grandiosa herencia
de las generaciones precedentes, más nunca la acepta